UNIDAD

饾悂饾惀饾惃饾悹 (饾惂饾惃 饾惃饾悷饾悽饾悳饾悽饾悮饾惀) 饾惇饾惍饾悶 饾惈饾悶饾悳饾惃饾悹饾悶 饾悽饾惂饾惇饾惍饾悽饾悶饾惌饾惍饾悵饾悶饾惉 饾惒 饾惄饾惀饾悮饾惂饾惌饾悶饾悮 饾惉饾惃饾惀饾惍饾悳饾悽饾惃饾惂饾悶饾惉 饾悮 饾惄饾惈饾惃饾悰饾惀饾悶饾惁饾悮饾惉 饾惈饾悶饾悹饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀饾悶饾惉, 饾惉饾悶饾悳饾惌饾惃饾惈饾悽饾悮饾惀饾悶饾惉 饾惒 饾惂饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀饾悶饾惉. 饾悁饾惂饾悮饾惀饾悽饾惓饾悮 饾惒 饾惉饾悽饾惂饾惌饾悶饾惌饾悽饾惓饾悮 饾惁饾悶饾悵饾悽饾悮饾惂饾惌饾悶 饾悎饾悁 饾惀饾惃饾惉 饾惉饾悽饾悹饾惍饾悽饾悶饾惂饾惌饾悶饾惉 饾悵饾惃饾悳饾惍饾惁饾悶饾惂饾惌饾惃饾惉 : ALTERNATIVAS Julio Aliaga Lairana; ANALISIS y PROPUESTAS; PROBLEMAS Y SOLUCIONES C谩tedra Bicentenario; EDUCACI脫N Alianza UNIDAD; LO NACIONAL POLULAR Renzo Abruzzese; PLAN BICENTENARIO Fundaci贸n Milenium; PRINCIPIOS Alianza ALBUS; PROGRAMA Alianza UNIDAD; PROGRAMA Comunidad Ciudadana; PROGRAMA Movimiento AYRA; PROGRAMA Sol·Bo; PROGRAMA Unidad Nacional; SOLUCIONES SDM Alianza UNIDAD; SUBVENCIONES; VISION DE PAIS Unidad Nacional; VISION DE PA脥S Cambio25

mi茅rcoles, 14 de mayo de 2025

LOS IMPUESTOS

Esta es una referencia que integra lo que expresan programas y visiones de las agrupaciones y partidos de la Alianza UNIDAD, para enriquecer el discurso de candidatos, portavoces y dirigentes. No es un documento oficial.


REFORMAS POSIBLES AL SISTEMA IMPOSITIVO


CONTEXTO

El sistema impositivo en Bolivia se caracteriza por su complejidad administrativa, altos niveles de burocracia y falta de digitalizaci贸n, lo que convierte el pago de impuestos en un proceso engorroso para contribuyentes individuales y empresas. Esto desincentiva la formalizaci贸n de negocios, fomenta la informalidad y genera un ambiente hostil para el emprendimiento. Adem谩s, la estructura tributaria presenta cargas impositivas elevadas que, en muchos casos, no se traducen en una mejora de los servicios p煤blicos, especialmente para los sectores m谩s vulnerables. Seg煤n los documentos consultados, el problema radica no solo en la falta de eficiencia administrativa, sino tambi茅n en el enfoque centralista y r铆gido que limita la gesti贸n aut贸noma de los recursos en las regiones.


PROPUESTA

Simplificaci贸n Tributaria y Digitalizaci贸n

Implementar una ventanilla 煤nica digital para el pago de impuestos, reduciendo tr谩mites presenciales y tiempos de espera. Este sistema permitir谩 a los contribuyentes realizar todas las gestiones fiscales desde una sola plataforma, integrada con el sistema bancario para facilitar los pagos electr贸nicos.

La digitalizaci贸n masiva debe abarcar desde la emisi贸n de facturas electr贸nicas hasta la gesti贸n de devoluciones y exenciones, evitando la duplicidad de tr谩mites y fomentando la transparencia.

Reducci贸n de la Carga Impositiva

Modificar las tasas de impuestos en sectores estrat茅gicos (como el agroindustrial y el tecnol贸gico) para incentivar la inversi贸n y el emprendimiento. Esto podr铆a incluir reducciones temporales del IVA y del IUE para empresas nuevas o en fase de consolidaci贸n.

Promover exenciones fiscales parciales a peque帽as y medianas empresas (PYMEs) durante los primeros a帽os de funcionamiento, lo que facilitar铆a su formalizaci贸n sin afectar significativamente la recaudaci贸n.

Autonom铆as Econ贸micas y Pacto Fiscal

Desarrollar un nuevo Pacto Fiscal que permita a los gobiernos departamentales gestionar directamente un porcentaje de los impuestos recaudados en su territorio, garantizando que estos recursos se destinen a inversiones locales en salud, educaci贸n y servicios b谩sicos.

Introducir un modelo de coparticipaci贸n tributaria en el que las regiones con mayores niveles de recaudaci贸n puedan retener un mayor porcentaje de sus ingresos para proyectos espec铆ficos, garantizando un equilibrio con los departamentos menos favorecidos.

Incentivos para la Formalizaci贸n

Implementar un sistema de incentivos fiscales y financieros para las empresas que transiten de la informalidad a la formalidad. Esto incluir铆a descuentos en el pago del IUE durante los primeros cinco a帽os de operaci贸n legal y el acceso a cr茅ditos preferenciales.

Ofrecer programas de capacitaci贸n tributaria para emprendedores y peque帽os empresarios, promoviendo el cumplimiento voluntario y la comprensi贸n del sistema impositivo.


ACCI脫N
Durante los primeros cien d铆as de gobierno, se debe lanzar un Plan Nacional de Digitalizaci贸n Tributaria que contemple:

La creaci贸n de la plataforma 煤nica de pago de impuestos, accesible desde dispositivos m贸viles y ordenadores, con asistencia t茅cnica para la ciudadan铆a.

El dise帽o de un mecanismo de coparticipaci贸n tributaria para las regiones, promoviendo reuniones con gobiernos departamentales para consensuar criterios de distribuci贸n de ingresos.

El anuncio de un paquete de incentivos fiscales temporales dirigido a PYME y nuevos emprendimientos, con el fin de promover la formalizaci贸n y el cumplimiento voluntario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario