UNIDAD

饾悂饾惀饾惃饾悹 (饾惂饾惃 饾惃饾悷饾悽饾悳饾悽饾悮饾惀) 饾惇饾惍饾悶 饾惈饾悶饾悳饾惃饾悹饾悶 饾悽饾惂饾惇饾惍饾悽饾悶饾惌饾惍饾悵饾悶饾惉 饾惒 饾惄饾惀饾悮饾惂饾惌饾悶饾悮 饾惉饾惃饾惀饾惍饾悳饾悽饾惃饾惂饾悶饾惉 饾悮 饾惄饾惈饾惃饾悰饾惀饾悶饾惁饾悮饾惉 饾惈饾悶饾悹饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀饾悶饾惉, 饾惉饾悶饾悳饾惌饾惃饾惈饾悽饾悮饾惀饾悶饾惉 饾惒 饾惂饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀饾悶饾惉. 饾悁饾惂饾悮饾惀饾悽饾惓饾悮 饾惒 饾惉饾悽饾惂饾惌饾悶饾惌饾悽饾惓饾悮 饾惁饾悶饾悵饾悽饾悮饾惂饾惌饾悶 饾悎饾悁 饾惀饾惃饾惉 饾惉饾悽饾悹饾惍饾悽饾悶饾惂饾惌饾悶饾惉 饾悵饾惃饾悳饾惍饾惁饾悶饾惂饾惌饾惃饾惉 : ALTERNATIVAS Julio Aliaga Lairana; ANALISIS y PROPUESTAS; PROBLEMAS Y SOLUCIONES C谩tedra Bicentenario; EDUCACI脫N Alianza UNIDAD; LO NACIONAL POLULAR Renzo Abruzzese; PLAN BICENTENARIO Fundaci贸n Milenium; PRINCIPIOS Alianza ALBUS; PROGRAMA Alianza UNIDAD; PROGRAMA Comunidad Ciudadana; PROGRAMA Movimiento AYRA; PROGRAMA Sol·Bo; PROGRAMA Unidad Nacional; SOLUCIONES SDM Alianza UNIDAD; SUBVENCIONES; VISION DE PAIS Unidad Nacional; VISION DE PA脥S Cambio25

mi茅rcoles, 28 de mayo de 2025

¿ESTADO LAICO O CONFESIONAL?

Esta es una referencia que integra lo que expresan programas y visiones de las agrupaciones y partidos de la Alianza UNIDAD, para enriquecer el discurso de candidatos, portavoces y dirigentes. No es un documento oficial.

Uno de los silencios m谩s llamativos en los documentos program谩ticos de la Alianza UNIDAD es la ausencia de toda menci贸n expl铆cita a la laicidad del Estado. Este vac铆o no es menor. En el contexto de una democracia que aspira a consolidarse sobre bases 茅ticas, pluralistas y modernas, la laicidad —entendida como la neutralidad del Estado frente a las confesiones religiosas— no es una opci贸n secundaria, sino un pilar ineludible.

Creditos y agradecimientos por la imagen, a la Universidad de Costa Rica

Bolivia es un pa铆s profundamente diverso: no solo en su tejido 茅tnico y ling眉铆stico, sino tambi茅n en sus pr谩cticas culturales y creencias espirituales. Esa diversidad, tantas veces exaltada en los discursos pol铆ticos, debe encontrar su garant铆a institucional en un Estado que no favorezca, financie ni legitime a una fe por encima de otras. Un Estado laico no es un Estado anticlerical: es uno que protege el derecho de todos a creer —o no creer— sin que esa decisi贸n afecte sus derechos ciudadanos o sus deberes ante la ley.

En un momento hist贸rico marcado por la polarizaci贸n y el uso instrumental de s铆mbolos religiosos para fines pol铆ticos —como ha sido evidente durante y despu茅s de la crisis de 2019—, reafirmar el car谩cter laico del Estado no solo es un acto de coherencia con la Constituci贸n, sino una apuesta por la reconciliaci贸n nacional. La religi贸n, en su dimensi贸n 铆ntima, debe ser respetada y resguardada. Pero cuando se convierte en herramienta de legitimaci贸n pol铆tica o exclusi贸n social, se traiciona tanto al esp铆ritu democr谩tico como a los principios religiosos que se invocan.

Incluir en el programa electoral de la Alianza UNIDAD una propuesta clara y firme sobre el fortalecimiento del Estado laico no implica enfrentar a las iglesias, sino garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su credo, sean iguales ante las instituciones. Significa asegurar que la educaci贸n p煤blica no sea campo de adoctrinamiento confesional, que los recursos del Estado no financien cultos particulares, y que los derechos individuales —como los sexuales y reproductivos— no sean secuestrados por dogmas religiosos.

Fortalecer la laicidad del Estado es, en suma, profundizar la democracia. Es construir un espacio com煤n donde quepamos todos, creyentes y no creyentes, con la libertad de conciencia garantizada y el respeto mutuo como norma. Por ello, la Alianza UNIDAD har铆a bien en hacer expl铆cito este compromiso en su campa帽a: porque sin Estado laico, no hay igualdad; sin igualdad, no hay ciudadan铆a plena; y sin ciudadan铆a, no hay democracia digna de ese nombre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario