Esta es una referencia que integra lo que expresan programas y visiones de las agrupaciones y partidos de la Alianza UNIDAD, para enriquecer el discurso de candidatos, portavoces y dirigentes. No es un documento oficial.
CONTEXTO
Bolivia atraviesa una crisis estructural de gobernabilidad e institucionalidad que ha deteriorado gravemente los pilares del Estado de Derecho. La erosi贸n de la democracia, la captura del poder judicial y electoral, y el uso de la represi贸n como herramienta pol铆tica han alimentado un clima de inseguridad, desconfianza y polarizaci贸n. A esto se suma una creciente amenaza a la seguridad nacional: el narcotr谩fico, el contrabando, la miner铆a ilegal y el crimen organizado operan con impunidad en diversas regiones del pa铆s, especialmente en las zonas fronterizas, debilitando la autoridad del Estado y socavando la vida cotidiana de los ciudadanos.
En este escenario, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Polic铆a se encuentran en una encrucijada. Ambas instituciones han sido instrumentalizadas pol铆ticamente, debilitadas internamente por la corrupci贸n y desacreditadas ante la sociedad. Las FF.AA., cuyo mandato constitucional es la defensa de la soberan铆a, la integridad territorial y el orden constitucional, deben recuperar su legitimidad y profesionalismo para convertirse nuevamente en garantes del orden democr谩tico y de la seguridad nacional. Cualquier proyecto de reconstrucci贸n democr谩tica y pacificaci贸n nacional requiere su participaci贸n institucional, sujeta a la Constituci贸n, sin injerencia partidaria ni uso represivo contra la poblaci贸n civil.
PROPUESTA
Reprofesionalizaci贸n y despartidizaci贸n total de las Fuerzas Armadas: Las FF.AA. deben ser reconectadas con su mandato constitucional, reafirmando su car谩cter institucional, t茅cnico y apol铆tico. Se propone fortalecer su formaci贸n en valores democr谩ticos, derechos humanos y respeto al orden constitucional, eliminando toda forma de militancia, clientelismo y lealtad partidaria.
Seguridad Nacional en clave democr谩tica e integral: Bolivia necesita una nueva pol铆tica de seguridad nacional que no se limite al control del orden p煤blico, sino que articule inteligencia estrat茅gica, control fronterizo, combate al crimen transnacional y protecci贸n del territorio. Las FF.AA. jugar谩n un rol esencial en zonas de frontera y de presencia estatal d茅bil, pero siempre en coordinaci贸n con la Polic铆a y bajo control civil democr谩tico.
Modernizaci贸n institucional: Se plantea una auditor铆a nacional a las estructuras internas de las FF.AA., para identificar focos de corrupci贸n, deficiencias estructurales y malas pr谩cticas. A partir de esta evaluaci贸n se dise帽ar谩 un plan de modernizaci贸n log铆stica, tecnol贸gica y doctrinal que permita contar con una fuerza militar eficiente, operativa y acorde a las amenazas del siglo XXI.
ACCI脫N
Vamos a proponer como primer paso en los 100 d铆as de gobierno, un Decreto Presidencial que este destinado a:
* Presentar en 90 d铆as un Plan Nacional de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Armadas.
* Diagnosticar, con informes p煤blicos, las condiciones actuales de las FF.AA.
* Proponer mecanismos para garantizar su sujeci贸n constitucional y su articulaci贸n con una nueva doctrina de seguridad integral y democr谩tica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario